1.1) Biografía de la autor: Enrique Laforcade
Valdenegro nace el 14 de Octubre de 1927 en Santiago de Chile, siendo hijo de
Raquel Valdenegro y Enrique Lafourcade. A los 13 años de edad incursionó en la
escritura con poesías románticas y a los 17 años optó por el camino de los
cuentos. Luego pensó en ser filósofo, por lo que entra a estudiar esta carrera
en la Universidad de Chile, más tarde agregó la música en su plan a futuro, e
incluso estudió Artes Visuales en el Museo de Bellas Artes, pero a pesar de
estas experiencias se dio cuenta que su verdadera vocación era la literatura.
Para financiar su carrera literaria decidió trabajar como periodista en las Últimas
Noticias, así pudo publicar su primera novela “El libro de Kareen”, inspirado
en una de sus hermanas fallecidas. Con este libro formó parte de la generación
literaria de 1950. A fines de esta década viajó a Estados Unidos y Europa,
asumiendo una actitud más participativa y critica. Escribió Palomita Blanca en
la década de los 70 con el objetivo de demostrarle a su hijo que lo comprendía
como adolescente. En la actualidad es un escritor de tiempo completo aunque ha sido
panelista, ilustrado crítico gourmet y cronista.
1.2) Estilo
literario
El estilo literario de la obra es realista, ya que muestra una
reproducción fiel y exacta de la realidad, evidenciada en las descripciones de
las calles, los lugares que visitaba María, las realidades de injusticia
social, el estado de los hermanos de María, el contexto político de las
elecciones presidenciales y las juntas de los partidos que ocurrieron en Chile
en la época de los 70, sin olvidar el contexto de la juventud, la cual se
encontraba rodeada de drogas, alcohol, festivales, sexualidad, educación, etc. Tal como dice el autor:
“¿La
juventud? Ese Terrible defecto que va disminuyendo con los años.
Realidad y fantasía son conscientes.
Incidentes
y personajes son imaginarios.
El
amor es imaginado.
Y,
sin embargo, todo pasó o podría pasar.”